top of page
Buscar

Por orden de los Peaky Blinders: cómo Birmingham se convirtió en el corazón de un fenómeno global.

Actualizado: 8 ago



ree

Birmingham, Reino Unido. – Si hay una frase que evoca imágenes de gorras con visera, abrigos oscuros, el humo denso de las fábricas y el tintineo de cristales en un pub concurrido, esa es "¡Por orden de los Peaky Blinders!". La aclamada serie de la BBC, creación de Steven Knight, no solo ha cautivado a audiencias de todo el mundo, sino que ha puesto a la ciudad de Birmingham, el auténtico crisol de esta saga, en el mapa cultural de una manera sin precedentes. Como diría el propio Thomas Shelby, "Las mentiras viajan más rápido que la verdad", y aunque la serie ficcionaliza la historia, la verdad de su impacto en Birmingham es innegable. Acompáñanos en un viaje por las calles empedradas y los canales humeantes de la Birmingham de los Peaky Blinders.


El escenario: la Birmingham industrial de posguerra.


Para entender a los Peaky Blinders, primero hay que entender la Birmingham de principios del siglo XX. Tras la Primera Guerra Mundial, la ciudad era un hervidero industrial, el "taller del mundo". Acerías, fábricas de municiones, metalurgia y una red laberíntica de canales definían su paisaje. Era una ciudad de contrastes: riqueza para unos pocos y miseria para muchos, con barrios superpoblados como Small Heath, donde la familia Shelby establece su imperio. Tommy Shelby, marcado por la guerra, reflejaba la dureza de este entorno; un hombre que admitiría que su corazón ya estaba "roto de antes" ("Already broken"), buscando forjar un futuro en un mundo implacable.


Steven Knight, oriundo de Birmingham, ha tejido magistralmente la atmósfera de esta época. Aunque la serie se toma sus licencias dramáticas (¡y vaya si lo hace!), el espíritu de la ciudad, su dureza, su multiculturalidad incipiente y la lucha por la supervivencia están palpablemente presentes. El hollín que parece cubrirlo todo, el constante ruido de la maquinaria, la sensación de peligro acechando en cada esquina oscura... todo ello conforma un personaje más de la serie.


¿Existieron realmente los Peaky Blinders?


Sí, pero con matices. Los Peaky Blinders históricos fueron una pandilla juvenil urbana activa en Birmingham a finales del siglo XIX y principios del XX, bastante antes de la época en la que se ambienta la serie (los años 20 y 30). Su nombre, según la leyenda popular, provenía de las cuchillas de afeitar que cosían en las viseras de sus gorras y que usaban como armas. Aunque este detalle es más un mito romántico que una realidad confirmada por historiadores, la brutalidad y la territorialidad de estas bandas eran muy reales.


La banda de Tommy Shelby y su familia, tal como la conocemos en la serie, es una amalgama ficcionalizada. La matriarca Polly Gray, con su mezcla de pragmatismo feroz y vulnerabilidad, a menudo recordaba a la familia su cruda realidad y las decisiones difíciles que debían tomarse, personificando la fuerza necesaria para sobrevivir: "Somos quienes somos", una aceptación de su naturaleza en un mundo hostil. Lo que Knight logra con maestría es tomar esa semilla de verdad histórica y cultivarla hasta convertirla en una épica familiar y criminal con un alcance mucho mayor.


Birmingham en la pantalla: recreando un mundo perdido.


Aunque el corazón narrativo de "Peaky Blinders" es Birmingham, gran parte de la filmación se llevó a cabo en otros lugares del Reino Unido que conservan mejor la arquitectura de la época. Liverpool, Manchester, Leeds y, crucialmente, el Black Country Living Museum en Dudley (muy cerca de Birmingham) han servido como lienzos para recrear la atmósfera industrial y urbana de la era.


El Black Country Living Museum, en particular, ha sido fundamental. Este museo al aire libre ha proporcionado el telón de fondo perfecto para muchas escenas icónicas. Sin embargo, la esencia de Birmingham impregna cada fotograma. Lugares como Small Heath o Garrison Lane resuenan con la geografía auténtica de la ciudad, aunque Tommy a veces afirmara con ironía ser "solo un pobre chico de Small Heath" mientras construía su vasto imperio.


El impacto moderno: Birmingham abraza su legado "Peaky".


La respuesta de la Birmingham actual al fenómeno "Peaky Blinders" ha sido fascinante. Lejos de renegar de esta representación, a veces cruda, de su pasado, la ciudad ha sabido capitalizar el interés generado.


  • Turismo Temático: han surgido numerosas rutas turísticas. No sería sorprendente escuchar a algún guía entusiasta proclamar que "Este lugar está bajo nueva dirección, ¡por orden de los Peaky Blinders!" al iniciar un recorrido.


  • Eventos y Festivales: se han organizado festivales temáticos, donde los fans pueden sumergirse en el mundo de la serie.


  • Renacimiento del Estilo: la estética de los Peaky Blinders ha influido en la moda.


  • Orgullo Local: la serie ha generado un renovado interés por la historia local.


El legado de Tommy Shelby y la Ciudad de las Mil Profesiones.


Thomas Shelby, interpretado magistralmente por Cillian Murphy, es el epicentro de este universo. Su ambición, a menudo verbalizada con frases como "No pago por los trajes. Mis trajes van por cuenta de la casa, o la casa arde", define su implacable ascenso. Su inteligencia fría, su trauma de guerra y su inquebrantable lealtad familiar lo convierten en un personaje inolvidable. A través de sus ojos, vemos una Birmingham que es a la vez brutal y hermosa. Como él mismo reflexiona sobre la naturaleza humana y los negocios: "Todo el mundo es una puta, Grace. Solo que vendemos diferentes partes de nosotros mismos".

La serie también destaca la diversidad de Birmingham. Desde el principio, vemos a los Shelby interactuando con comunidades irlandesas, gitanas, judías e italianas, reflejando la realidad de una ciudad industrial.


Más allá del humo y los espejos: la verdadera Birmingham hoy.


La Birmingham de hoy es una ciudad vibrante y moderna, muy alejada del paisaje industrial sombrío que a menudo se representa en "Peaky Blinders". Es un importante centro de negocios, cultura y educación. Sin embargo, el legado de su pasado industrial sigue presente, y la serie ha servido para reconectar a la ciudad con esta herencia.


Conclusión: un brindis por Birmingham y los Peaky Blinders.


"Peaky Blinders" ha hecho por Birmingham lo que pocas producciones culturales logran: ha fusionado un lugar con una narrativa de tal manera que ambos se vuelven inseparables en la imaginación popular. Ha desenterrado historias, ha creado mitos y ha invitado al mundo a mirar más de cerca una ciudad que tiene mucho que contar.


Así que, la próxima vez que escuches el grito de guerra de los Shelby, o una de las frías pero calculadas máximas de Tommy, recuerda que detrás de la ficción hay una ciudad real, con una historia rica y compleja. Birmingham no es solo el telón de fondo de los Peaky Blinders; es su corazón palpitante. Y eso, sin duda, merece un brindis con el mejor whisky irlandés, porque como Tommy bien sabía, "El whisky es una buena agua de prueba. Te dice quién es real y quién no". ¡Por orden de los Peaky Blinders!


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page